dilluns, 22 de juliol del 2019

Publicada la Memòria de l’any 2018 del Servei de Malalties Autoimmunes de l’Hospital Clínic de Barcelona




Ja es pot consultar la Memòria de l’any 2018 del Servei de Malalties Autoimmunes de l’Hospital Clínic de Barcelona, que ha estat publicada en una versió en pdf. Aquesta publicació serveix també per a agrair l’excel·lent treball realitzat per l’equip de professionals que constitueix aquest Servei, així com el dels múltiples residents, fellows, alumnes del màster i del doctorat, col·laboradors i visitants que han contribuït a la realització d’aquesta feina al llarg de l’any.

dimarts, 16 de juliol del 2019

Nomenament del Dr. José Hernández-Rodríguez com a Coordinador del Programa de Malalties Minoritàries de l’Hospital Clínic de Barcelona




En la Junta Facultativa de l’Hospital Clínic de Barcelona celebrada el 17 de juny de 2019, el Dr. José Hernández-Rodríguez va ser nomenat Coordinador del Programa de Malalties Minoritàries de l’Hospital Clínic de Barcelona. Aquest programa té com a objectiu donar suport, visibilitat, formació i una coordinació transversal als grups i unitats de l’Hospital (actualmente, més de 40) que tenen interès assistencial i trajectòria científica en malalties minoritàries. Aquestes són malalties amb una prevalença inferior a  5 casos/10.000 habitants (1/2.000) i tenen un curs crònic, debilitant i amb seqüeles o amb risc vital.

El Dr. Hernández-Rodríguez es Consultor del Servei de Malalties Autoimmunes de l’Hospital Clínic i Professor Associat Mèdic de la Facultat de Medicina i Ciències de la Salut de la Universitat de Barcelona, amb una especial dedicació a malalties minoritàries com les malalties autoinflamatòries de l’adult i les vascultiis sistèmiques.

El Dr. Mario García-Carrasco coordina el Primer Diplomado en Autoinmunidad en México




El Dr. Mario García-Carrasco ha coordinado el Primer Diplomado en Autoinmunidad en México “Actualización clínica en enfermedades autoinmunes”, que se desarrolló desde el 26 de abril hasta el 5 de julio de 2019 en la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). El Dr. García Carrasco, catedrático de esa Facultad de Medicina y nivel III del Sistema Nacional de Investigadores de México, señaló que “este Diplomado es innovador en el país por sus características académicas y por la participación de destacados especialistas médicos de los sectores público y privado”.
El Dr. García-Carrasco se formó como reumatólogo en prestigiosos hospitales de París y Barcelona y completó su formación en enfermedades autoinmunes sistémicas en el Hospital Clínic de Barcelona entre los años 1993-2003. Asimismo, obtuvo el título de Doctor por la Universidad de Barcelona en el año 1997 con una tesis sobre los factores víricos, hormonales e inmunomoduladores en la etiopatogenia del síndrome de Sjögren primario, que fue dirigida por los Dres. Josep Font y Miguel Ingelmo. Desde su regreso a México en el año 2003 ha continuado con una intensa actividad científica y académica, contribuyendo a la formación de una nueva generación de expertos en enfermedades autoinmunes en este país. Asimismo, fue uno de los promotores de este Club de Alumni, que permite mantener los lazos de unión entre los ex-residentes y becarios del Servicio de Enfermedades Autoinmunes del Hospital Clínic de Barcelona. En 2016 fue nombrado Socio Numerario de la Academia Nacional de Medicina de México, en reconocimiento a los servicios que ha prestado a la ciencia.

La Dra. Claudia Mendoza-Pinto ingresa en la Academia Nacional de Medicina de México


El pasado 27 de junio de 2019, la Dra. Claudia Mendoza-Pinto ingresó en la Academia Nacional de Medicina de México. Fundada en 1864, esta Academia es una de las más antiguas del país centroamericano. Su misión es promover el estudio, la enseñanza y la investigación en el campo de la Medicina, cuyos adelantos recoge, analiza y difunde con el fin de actualizar conocimientos y orientar criterios tanto de los profesionales y autoridades de salud como del público en general.
La Dra. Mendoza-Pinto es ex-alumna del Máster de Enfermedades Autoinmunes de la Universidad de Barcelona (2011-2012), doctora en Medicina por esta Universidad y ex-fellow  del Arthritis Research UK Centre for Epidemiology de la Universidad de Manchester a cargo del Prof. Ian Bruce (2015-2016). Actualmente es Investigadora Asociada del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla (México), donde trabaja con el Dr. Mario García-Carrasco, profesor de Reumatología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) y ex-fellow del Servicio de Enfermedades Autoinmunes del Hospital Clínic de Barcelona.

El Dr. Ignasi Rodríguez-Pintó, Premi Bartolomé Cabrer de la Societat Catalano-Balear de Medicina Interna 2019 a la millor tesi doctoral




El proppassat 21 de maig de 2019, el Dr. Ignasi Rodríguez-Pintó va ser guardonat amb el Premi Bartolomé Cabrer de la Societat Catalano-Balear de Medicina Interna 2019 a la millor tesi doctoral de l’any pel treball “Catastrophic antiphospholipid síndrome: Treatment and prognosis”.
El Dr. Ignasi Rodríguez-Pintó és el metge responsable de la Unitat de Malalties Autoimmunes Sistèmiques de l’Hospital Mútua de Terrassa, que forma part del tercer campus universitari de la Facultat de Medicina i Ciències de la Salut de la Universitat de Barcelona. Havia obtingut el títol de Màster en Malalties Autoimmunes de la Universitat de Barcelona el 2011 i des d’aleshores va formar part del Servei de Malalties Autoimmunes de l’Hospital Clínic i de l’equip de recerca en Malalties Autoimmunes Sistèmiques de l’Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) de Barcelona, on va desenvolupar tasques de Data Manager del “CAPS Registry”, registre internacional dels pacients diagnosticats arreu del món amb aquesta síndrome, i Coordinador del projecte “PRECISESADS”, estudi finançat per la Unió Europea per a trobar nous biomarcadors a les malalties autoimmunes sistèmiques. El 2018 va obtenir el Grau de Doctor en Medicina (amb Menció "Doctor Internacional") per la Universitat de Barcelona, amb la màxima qualificació "Cum Laude". La seva Tesi va ser dirigida pels Drs. Gerard Espinosa, Consultor del Servei de Malalties Autoimmunes de l'Hospital Clínic de Barcelona, i Yehuda Shoenfeld, Director del Zabludovich Center for Autoimmune Diseases de Tel-Hashomer, Israel.

La Dra. Rosana Quintana, pionera en el abordaje de la artritis reumatoide en los pueblos originarios latinoamericanos



La Dra. Rosana Quintana ha recibido recientemente el reconocimiento de su ciudad natal, Rosario (Argentina), por su trabajo de coordinación de la atención a los pacientes con artritis reumatoide en los pobladores originarios de la región del Chaco de Argentina. Este trabajo se enmarca en los proyectos que lleva a cabo el “Grupo Latinoamericano de Estudios de Enfermedades Reumáticas en Pueblos Originarios” (GLADERPO), liderado por Ingris Peláez-Ballestas (de México) y Bernardo Pons-Estel (de Argentina). El equipo rosarino, coordinado por la Dra. Quintana y la antropóloga Marcela Valdata, logró identificar a personas con artritis reumatoide, una enfermedad que tiene mayor prevalencia en estas comunidades originarias que en la población general.

La Dra. Rosana Quintana efectuó los estudios de Medicina en Rosario (Argentina), donde se especializó en Medicina Interna y Reumatología, realizó el Máster en Enfermedades Autoinmunes de la Universidad de Barcelona (2013-2014) y  en obtuvo el Grado de Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona (2018), con la máxima calificación "Cum Laude" y "Mención Internacional", tras defender su Tesis Doctoral titulada "Estudio de prevalencia de manifestaciones musculo-esqueléticas y enfermedades autoinmunes sistémicas y reumáticas en una comunidad originaria (qom) de la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina)-Estudio multimétodo (cuantitativo-cualitativo): Epidemiológico, antropológico y genético". Esta Tesis fue dirigida por los Dres. Ricard Cervera, Jefe del Servicio de Enfermedades Autoinmunes del Hospital Clínic de Barcelona, e Ingris Peláez-Ballestas, Investigadora en Ciencias Médicas del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga".